sábado, 23 de enero de 2016

TRASTORNO DEL LENGUAJE 
Las alteraciones, anomalías, perturbaciones o trastornos del lenguaje dificultan, de manera más o menos persistente, la comunicación lingüística, afectando no solo a aspectos lingüísticos (fonológicos, sintácticos o semánticos, tanto en el nivel de comprensión y decodificación como de expresión o producción-codificación), sino también intelectuales y de la personalidad, interfiriendo en las relaciones y rendimiento escolar, social y familiar de los individuos afectados.
TIPOS DE TRASTORNOS

Disartrias:
corresponde a una alteración en la articulación de las palabras. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central y periférico. Se distingue de una afasia motora en que no es un trastorno del lenguaje, sino del habla; es decir, el paciente manifiesta dificultades asociadas con la articulación  de fonemas.

Disfemia:
Más conocida como tartamudez es un trastorno de la comunicación, no un trastorno del lenguaje que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés.
 

Dislalia:
Trastorno del lenguaje que se manifiesta con una dificultad de articular las palabras y que es debido a malformaciones o defectos en los órganos que intervienen en el habla


https://www.youtube.com/watch?v=4cHXJWFgCRc
 
Disglosia:
La disglosia es un trastorno de la articulación de los fonemas, de origen no neurológico central, debido a alteraciones anatómicas y/o fisiológicas de los órganos articulatorios periféricos que dificultan el funcionamiento lingüístico en personas sin afectaciones neurológicas o sensoriales.



https://www.youtube.com/watch?v=e3s0o2jZi5A

Afasia:
Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o la mímica y se debe a lesiones cerebrales
https://www.youtube.com/watch?v=5BhvGx_10Z8


Oligofrenia:
Discapacidad mental grave que se caracteriza por una deficiencia en el desarrollo intelectual y alteraciones del sistema nervioso.


Psicofonías:
Las psicofonías, parafonías o fenómenos de voz electrónica son sonidos de origen electrónico que quedan registrados en grabadoras de audio y son interpretados con hipótesis muy diversas por las personas que se dedican a su investigación y estudio

Disfasias:
Trastorno o anomalía del lenguaje oral que consiste en una falta de coordinación de las palabras y se produce a causa de una lesión cerebral


https://www.youtube.com/watch?v=9OeNUW3lhRY

Disfonías:
La voz se produce por la vibración de las cuerdas vocales al pasar por ellas el aire expelido de los pulmones. Cuando existe un problema en las cuerdas vocales, esta vibración es defectuosa y la voz sale con alteraciones, voz ronca, rasposa, apagada, entrecortada.
Patología General.
ocupa de las reacciones de las células y tejidos frente a estímulos anormales y defectos genéticos.